
Tasación en República Dominicana
La Tasación en nuestro país ha tomado importancia con el devenir de los años, cada día son más las personas e instituciones que utilizan los servicios de un tasador a la hora de valorar una propiedad que desean adquirir o colocar a la venta un inmueble, es por ello que es necesario saber cómo se realiza y quien está autorizado a evaluar su casa o apartamento.
En primer lugar debe contactar a un profesional competente en el área de la valuación de inmueble que esté debidamente avalado por el Instituto de Tasadores Dominicano ITADO, luego de coordinar con el tasador honorarios y forma de pago debe de facilitarle toda la documentación de la propiedad en cuestión, que son:
- Copia de título.
- Plano catastral.
- Acto de venta.
Luego de planificar la cita en la propiedad el tasador debe de hacer la inspección del inmueble tomando en cuenta los detalles siguientes:
A – Tipo construcción.
B – Area de construcción.
C – Entorno.
D – Deseabilidad.
E – Tiempo de uso.
F – Depreciación del inmueble
G- Distribución.
H- Año de construcción.
Después de hacer el levantamiento descriptivo el tasador debe de tomar fotos a toda la propiedad, tanto internas como externas, con esto corroborara las informaciones descritas en la tasación, luego se realiza una estudio de la zona para constatar los precios de ofertas e investigar las ventas realizadas para comparar el inmueble tasado con su homologas, sino existen datos de ventas u ofertas se procede a realizar la tasación por otro método, que sería de la renta o costo.
Por último el tasador después de realizar todo lo antes descrito le entregara informe detallado consistente en un expediente entre 12 y 15 hojas en un tiempo de 3 a 4 días laborables conteniendo la opinión de valor y sus conclusiones.